Una tormenta «bombogénesis» afecta el noreste de Estados Unidos con fuertes vientos, cortes de energía y precipitación que podría ser histórica.
Cerca de 75 millones de personas estarán en el camino del ciclón, amenaza que fue tomada seriamente por los gobiernos de los estados que serán golpeados.
«Podría poner en peligro la vida», dijo este sábado la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, quien sugirió a la población quedarse en casa «con un empaque de seis cervezas mientras esperan».
Los meteorólogos afirman que la tormenta, también conocida como nor’easter, puede cubrir el área de Boston con hasta 61 cm (2 pies) de nieve. Mientras, ya se registraron 30 cm (1 pie) de nieve en partes de Nueva York.
¿Qué es la «bombogénesis»?
La «bombogénesis» se da cuando una tormenta se intensifica de manera rápida, algo que sucede en las latitudes medias de la atmósfera, de acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA).
Ocurre cuando la presión atmosférica en el ciclón cae al menos 24 milibares en un período de 24 horas.
«Esto puede suceder cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire cálido, como el aire sobre las aguas cálidas del océano», explica la agencia gubernamental en su página web.
La costa este de EE. UU. es una de las regiones donde la bombogénesis es común, dijo a The Conversation la meteoróloga Esther Mullens.
«Esto se debe a que las tormentas en las latitudes medias, una zona templada al norte de los trópicos que incluye todo el territorio continental de EE. UU., extraen su energía de los grandes contrastes de temperatura», detalló la experta.
El término es muy popular entre los meteorólogos, quienes en ocasiones también usan «ciclón bomba», aunque algunos consideran que es «alarmista».
Estos fenómenos naturales pueden adquirir características parecidas a un huracán, como vientos fuertes, precipitación y hasta un centro que podría parecer un «ojo».
Horas críticas durante la noche
Las condiciones del tiempo estarán deterioradas durante la noche del sábado, dijo a The New York Times el meteorólogo Bryce Williams.
«Si no tiene que estar fuera de casa, quédese hasta el domingo», le indicó al periódico.
Se espera que los vientos se fortalezcan y que posiblemente alcancen fuerzas parecidas a las de un huracán, según el Servicio Nacional de Meteorología del país. (CNN)