Santo Domingo. El presidente del Senado anunció el respaldo a iniciativas del consulado dominicano en Nueva York por considerar que las mismas llegan para beneficiar y reconocer a hombres y mujeres radicados en el extranjero, para destacar su esfuerzo y desarrollo educativo.
Ricardo de los Santos hizo el anuncio tras la visita del cónsul dominicano en la ciudad de New York, Jesús Antonio Vásquez.
En sus planteamientos, el cónsul dominicano presentó un proyecto de resolución que crea el Premio Rafael Lantigua, y la resolución que crea un programa de reconocimiento a la excelencia académica de Estudiantes Meritorios en la ciudad de New York 2025; además, de la presentación del Plan Estratégico 2025-2028, que llevará a cabo esa oficina consular.
El proyecto de resolución que crea el premio Rafael Lantigua, indica que el doctor Rafael Antonio Lantigua Ciriaco es un médico comprometido con la investigación y el servicio comunitario, especialmente enfocado en la comunidad dominicana residente en la ciudad de Nueva York, donde ha dedicado su vida al servicio público y al bienestar de las poblaciones más vulnerables.
🇩🇴🇺🇸Nuestro presidente @ricardodlsanto3 recibió en su despacho al cónsul dominicano en Estados Unidos, Jesús Vázquez (@chuvasquez).
— Senado de la República Dominicana (@SenadoRD) March 3, 2025
En dicha reunión se abordaron temas relacionados a la comunidad dominicana residente en el exterior. pic.twitter.com/IFSEkOje1c
Código Penal
De los Santos destacó el proyecto de modificación al Código Penal dominicano, como la pieza legislativa macro del Congreso Nacional durante la nueva legislatura, en la cual los legisladores centrarán todos sus esfuerzos para dotar al país de una ley moderna, y cumplir con esa deuda que el Poder Legislativo tiene con el país.
El representante de la provincia Sánchez Ramírez, sostuvo que el Código Penal debe ser actualizado, a fin de establecer nuevos tipos penales que permitan a los jueces regirse adecuadamente, y establecer condenas tomando en cuenta los diferentes delitos.
De los Santos, subrayó que la modificación a esta ley evitará que las personas que comentan varios delitos, sean procesadas solo por uno, como ocurrió en el caso del niño José Rafael Llenas Aybar, en el que, los autores del crimen incurrieron en secuestro, tortura, violación, y asesinato, pero fueron condenados solo por homicidio.
“Por eso trabajaremos sin pausa, pero sin prisa para que el Código Penal sea modernizado”, dijo el presidente del Senado de la República.