Santo Domingo. «En el marco de la conmemoración del 127 aniversario del fallecimiento por la caída y combate de José Martí, en la lucha por la independencia de Cuba junto a nuestro Máximo Gómez, hacemos un llamado para que en la Cumbre de Las Américas que se va a efectuar a principios de junio en Los Ángeles, Estados Unidos, se reconozca el derecho legítimo y democrático que tienen las repúblicas de Cuba, Venezuela y Nicaragua a participar en esta cumbre de la región».
Así lo reclamó el coordinador de la Fuerza Boschista de respaldo al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis de León.
«Los pueblos latinoamericanos y caribeños que constituyen la auténtica América de José Martí, Simón Bolívar, de Eugenio María de Hostos, de José de San Martín, Benito Juárez, Juan Pablo Duarte y Juan Bosch, de nuestro país, entre otros, es la América que, en estos nuevos tiempos de soberanía, democracia, Constitución y autodeterminación, demanda respeto a la dignidad humana y social de sus pueblos”.
De ahí que se han efectuado una serie de actividades, entre ellas el panel que lleva como nombre «José Martí el equilibrio del mundo y la guerra» en efecto el mundo de hoy, inmerso en la guerra Rusia- Ucrania -occidente después de ideas y en función de una pandemia que ha estremecido al mundo, necesita que a la luz del pensamiento de equilibrio de José Martí, planteado en el marco de un mundo desigual, nosotros creemos que ahora más que nunca se impone la necesidad de que los pueblos latinoamericanos y caribeños se reencuentren con sus grandes hombres Juan Bosch, Juan Pablo Duarte y los próceres antes mencionados», dijo.
También, enviar un mensaje de equilibrio en el mundo y sobre todo de paz a las potencias económicas globales que promueven la guerra para la venta de armas y en consecuencia llevarnos a una Tercera Guerra Mundial.
Explicó que este panel fue presidido además del coordinador de la cátedra curricular José Martí, Luis de León, por el vicerrector de la UASD, Antonio Medina; el decano de la facultad de humanidades, Augusto Bravo; el director del departamento de letras, Gerardo Roa; la vicedecana Altagracia Suero y la organización de amigos solidarios con la República de Cuba. Participaron como exponentes el doctor Iván Gatón, quien es especialista en geopolítica y relaciones internacionales.
Gatón manifestó que hay que buscar la paz porque la humanidad no respalda la guerra ni el mundo de este siglo XXI, de la modernidad y posmodernidad, rechaza la guerra y que en consecuencia esta es una guerra de poderes, de intereses económicos y planteó que occidente mantiene la guerra porque, como dijo el profesor Juan Bosch, la industria de arma es un elemento fundamental de la guerra que promueve Estados Unidos y la comunidad económica europea.
También participó el periodista Nelson Encarnación, quien tiene el programa de televisión Geopolítica, donde tratan los temas esenciales de la política mundial, latinoamericana y caribeña. Además, estuvo el coordinador general de la cátedra extracurricular profesor Juan Bosch de la UASD, el maestro Jorge Santana.
De León, quien fue el moderador de la actividad en la que estuvieron presentes estudiantes, profesores, y diferentes grupos sociales, agradeció su participación y de la representación cubana, con el cónsul general de Cuba en la República Dominicana, Antonio García.