Formación Dual de Infotep apoya empleo juvenil y la competitividad del mercado productivo

Por: Redacción Mirador Central

Santo Domingo. El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) anunció la ampliación del Programa Dual que desarrolla la institución, con miras a alcanzar la inclusión de unos 3 mil jóvenes de ambos sexos y contribuir al fortalecimiento de la competitividad de las empresas participantes.

Rafael Santos Badía dijo que la iniciativa tiene una duración de tres años, hasta el 2025, en el marco del proyecto de “Mejoramiento y Ampliación del Programa Formación Dual en la República Dominicana”, que se lleva a cabo con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Debemos destacar que, en esta primera etapa, el Infotep ha contado con la asistencia de la Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica (IEET), financiada por el BID, que lo ha apoyado en la definición de insumos que servirán de base para la implementación del proyecto”, indicó.

Expresó que el proyecto contempla el fortalecimiento institucional del Infotep, con el cual se robustecerá la fuerza de ventas y la formación de los asesores en temas tales como, calidad de la formación y negociación estratégica, para garantizar un mejor servicio a las empresas y la calidad de los procesos de aprendizaje.

Rafael Santos Badía precisó que para la implementación del proyecto se han priorizado los sectores de Zonas Francas, Tecnología y Turismo, porque son sectores vitales para el desarrollo económico del país, sin descuidar la participación de sectores tradicionales de la economía.

“Un elemento importante que no podemos dejar de mencionar es el tema de género, la implementación del proyecto busca impulsar la participación de la mujer en sectores no tradicionales de la economía, utilizando distintas estrategias entre las que cabe destacar la iniciativa de fondos concursables”, manifestó.

La formación dual es un programa que se ejecuta con las empresas, asociaciones o gremios de empresarios y trabajadores, instituciones u organizaciones interesadas en formar jóvenes mediante el desarrollo de acciones de aprendizaje realizadas de manera práctica en un ambiente real de trabajo y conforme a las competencias requeridas por los sectores productivos.