Santo Domingo.- El ministro de educación, Roberto Fulcar Encarnación, se reunió con representantes de Asociaciones de Instituciones Educativas Privadas y miembros de la Comisión Organizadora del Concurso Docente del MINERD, para compartir los resultados del concurso realizado para llenar las plazas disponibles en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo dominicano.
Durante el encuentro se ponderó la participación de docentes que laboran en instituciones educativas privadas en el referido concurso y se acordó procurar una normativa mediante la cual se garantice que los procesos de contratación de los postulantes a los próximos concursos de oposición docente que convoque el MINERD, sean efectivas para el año escolar siguiente al que se esté realizando el concurso.
De igual manera, los participantes acordaron establecer comisiones a nivel local para poner en contacto a los directores de los centros educativos privados con los directores de los centros públicos a los que serán asignados los docentes que ganaron plazas, con la mediación de los directivos de los Distritos Educativos. El propósito de estas comisiones es garantizar una transición organizada de los docentes que ganaron plazas en el sector público.
El encuentro estuvo encabezado, junto al ministro de educación Roberto Fulcar Encarnación, por el viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad, Rafael Bello; la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ligia Pérez y la directora de Acreditación de Centros Educativos, Susana Michel.
Por el sector educativo privado, la presidenta de la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas (UDIEP), Mercedes Coronado; el presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP), Jorge Luis Peláez; la presidenta de la Asociación Nacional de Centros Educativos Evangélicos (ANACE), Sebastiana Javier; Mildred Castillo en representación de la Unión Nacional de Centros Educativos Adventistas (UNACA) y el rector del Colegio Loyola, P. Jorge William Hernández (S.J.).
Ponderan apertura del MINERD
Jorge Luis Peláez, presidente de la AINEP, agradeció los esfuerzos del MINERD por haber encontrado una solución definitiva para que el paso de los maestros del sector privado al sector público no afecte a los estudiantes.
Mercedes Coronado, presidenta de la UDIEP, calificó como un gran paso el haber acordado que en los concursos posteriores se eviten la contratación de docentes de colegios privados y que están inmersos en el pleno desarrollo del año escolar, sino que éstos sean contratados cuando finalice dicho año.
Sebastiana Javier, presidenta de la presidenta de la ANACE, reconoció el derecho que tienen los maestros del sector privado de mejorar su condición económica y a garantizar su acceso a la salud y la Seguridad Social, a la vez que se mostró en la disposición de colaborar con el MINERD en la búsqueda de soluciones conjuntas en favor de los maestros del sector privado.