Ataque de pandillas en Haití deja 20 muertos; bandas controlan las carreteras nacionales

Muchas personas quieren irse de Haití, y hay mucha demanda para salir de la capital, donde su aeropuerto fue cerrado desde noviembre, y entonces deben irse a otro punto de salida de conexión internacional

Por: Redacción Mirador Central

Puerto Príncipe. Cinco muertos y 20 heridos es el balance de un ataque de hostigamiento protagonizado por los miembros de la coalición de pandillas Vivamos Juntos, en Haití.

El hecho de sangre ocurrió en la zona capitalina de Delmas en las calles 19, 31 y 32, justo cuando los criminales desde los tejados abrieron fuego contra chóferes de trasporte público, pasajeros y peatones.

Las víctimas –precisó el diario digital Le Facteur Haití- saturaron la sala de urgencia del Hospital Universitario La Paix, ubicado en Delmas 33.

Controlan casi todas las carreteras

Las pandillas en Haití controlan desde hace cuatro años casi todas las carreteras nacionales impidiendo hasta hoy el libre movimiento de los ciudadanos en su propio país.

Las organizaciones profesionales del transporte advierten de las consecuencias de los actos de violencia en las principales arterias que unen Puerto Príncipe y las ciudades provinciales.

Los afiliados -citados por el diario Le National- hicieron un llamamiento urgente a las autoridades del gobierno, pues hace cuatro años nadie puede salir con su automóvil de Puerto Príncipe e ir a una ciudad de provincias sin problema alguno.

Tal situación convierte en la capital en una cárcel del miedo, y en vez de mejorar el panorama empeora, pues los pandilleros establecen puntos de peaje en las vías que complican aún más la ya precaria situación de los conductores.

Estas bandas obtienen ingresos diarios, recogidos de manera fácil en las carreteras, lamentan los conductores. (Prensa Latina)