Barcelona (España). El Mediterráneo es la segunda región del mundo más afectada por el cambio climático, solo superada por la Antártida, aseguró el secretario general adjunto de la Unión por el Mediterráneo (UpM), Isidro González.
González hizo estas afirmaciones en la presentación en Barcelona del informe «Impactos socioeconómicos del cambio climático en el Mediterráneo», encargado por la Fundación PRIMA y el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMeD).
El estudio aborda, a través de cuatro ejes principales, los efectos perjudiciales del cambio climático en el Mediterráneo con el objetivo de tratarlo desde una perspectiva multidisciplinar.
En la presentación, una de las autoras del texto, la profesora Victoria Reyes-García, señaló la importancia de tratar la problemática del cambio climático desde una visión más amplia.
“En el Mediterráneo ha habido interacciones y evoluciones de las distintas sociedades humanas con el entorno que han creado la biodiversidad actual”, explicó.
En este sentido apuntó el término “sistema socio-ecológico”, donde todo está “conectado”, incluso con el “sistema humano”.
Otro de los autores y fundador y gerente del grupo de investigación y asesoramiento Skill Partners, Alain Safa, expuso los impactos socioeconómicos del cambio climático en el agua, la agricultura y la alimentación.
De acuerdo con el investigador, “el cambio climático está influyendo negativamente tanto en la agricultura como en la pesca de los países de la cuenca mediterránea”, lo que tiene un efecto directo en la alimentación.
Safa señaló que es “una responsabilidad internacional, regional y colectiva” tratar de encontrar soluciones a este “existente” problema.
Según el portal de noticias de Yahoo, el estudio destaca la necesidad de colaborar entre investigadores expertos en distintos aspectos del cambio climático y tener en cuenta la complejidad de la temática.