Cristina Fernández califica de obsceno guion juicio en su contra; hará denuncia en sus redes

Por: Redacción Mirador Central

Buenos Aires. La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, denunciará hoy lo que califica como irregularidades y violaciones cometidas durante un juicio en su contra, así como la negativa del Tribunal Oral Federal 2 a aceptar la ampliación de su declaración.

 A las 11:00, hora local, a través de mis redes voy a demostrar por qué me están prohibiendo hablar después del obsceno guion que montaron los fiscales, señaló la también titular del Senado.

Tras un recurso presentado por el exmandatario Mauricio Macri (2015-2019), dicha corte inició un juicio contra Fernández por supuestas violaciones en la adjudicación de 51 obras públicas en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015.

En múltiples ocasiones, la ex jefa de Estado aseguró ser víctima de un acecho sin precedentes y recordó que un tribunal de ese territorio sobreseyó la causa por inexistencia de delito.

La víspera, durante la última audiencia acusatoria de la conocida como Causa Vialidad, el fiscal Diego Luciani solicitó una condena de 12 años en prisión para la vicemandataria y su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Fernández denunció la inexistencia de pruebas en su contra, las irregularidades cometidas a lo largo del proceso, la violación del principio de defensa en juicio y la inclusión en la acusación de cuestiones que nunca fueron planteadas.

Por ello, solicitó la ampliación de su declaración indagatoria, pero la corte rechazó dicho pedido.

Si algo faltaba para confirmar que no estoy ante un tribunal de la Constitución, sino ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial, es impedirme el ejercicio del derecho de defensa ante cuestiones que nunca figuraron en el acto de acusación del fiscal al que asistí durante cinco días en mayo de 2019, escribió Fernández en su perfil en Twitter.

Tras conocerse lo sucedido, organizaciones sociales, sindicatos, políticos y el presidente Alberto Fernández denunciaron la persecución contra la exmandataria y cientos de ciudadanos llegaron a las proximidades de su casa, en el barrio de Recoleta, para expresarle su solidaridad.

Poco después, la dirigente acusó a la Policía de esta capital de reprimir a esas personas, resalta Prensa Latina.

Lo único que le faltaba a Horacio Rodríguez Larreta (jefe del gobierno capitalino) para ser Macri: la Policía reprimió con palos, gas pimienta y lacrimógeno a ciudadanos que se acercaron a Juncal y Uruguay como muestra de apoyo frente a los insultos de un grupo de energúmenos macristas, indicó.

Jamás, ningún militante ni simpatizante de nuestro espacio político fue al domicilio de ningún dirigente macrista a insultarlo. Son muy, pero muy violentos… y cuando son menos, la policía de Rodríguez Larreta se suma a la agresión contra mi persona. Nunca fueron ni serán democráticos, añadió.