SANTIAGO. – La jueza Ilka Méndez, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de este distrito judicial, aplazó para el próximo lunes 3 de enero de 2022 la audiencia para el conocimiento de medidas de coerción en contra de un hombre acusado de cometer una estafa por más de RD$18.4 millones de pesos en perjuicio del Estado dominicano y miles de particulares.
El tribunal ordenó el aplazamiento para permitir la comparecencia a la audiencia a otros afectados del proceso, que han sido debidamente citados.
El fiscal titular de esta demarcación, Osvaldo Bonilla, reiteró el llamado a las personas afectadas para que participen en la audiencia, en procura de que sus derechos, que les han sido vulnerados, puedan ser resarcidos con el proceso judicial.
Tras una rigurosa investigación que se extendió por varios meses, el Ministerio Público logró desarticular la red que había sustraído los fondos, suplantando la identidad de miles de personas de escasos recursos económicos que recibían asistencia a través de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess).
La mafia operaba desde el Colmado Moronta ubicado en el distrito municipal La Canela, propiedad del imputado, desde donde se realizaban las transacciones bancarias fraudulentas con tarjetas duplicadas o clonadas con las que sustraían los fondos de los programas “Comer es Primero” y “Quédate en Casa”.
El expediente detalla que el acusado se valió de ser parte de la Red de Abastecimiento Social (RAS) para cometer la estafa por RD$18,445,182.66, en perjuicio del Estado y de miles de beneficiarios de los programas sociales.