Santo Domingo. A partir del día 22 de este mes de mayo, Danilo Medina volverá a recorrer todas aquellas localidades que visitó cuando era presidente de la República dentro del denominado Programa de Visitas Sorpresas para juramentar nuevos miembros en el Partido de la Liberación Dominicana, PLD.
Así lo afirmó Yván Lorenzo, senador vocero y miembro del Comité Político del PLD.
De igual manera, el legislador deploró que el Gobierno pretenda privatizar los servicios consulares a la diáspora y reivindicó la actualización de la correspondiente ley para el manejo y cobros en las delegaciones consulares en el extranjero
Planteó que en esencia propone que todos los ingresos de los consulados dominicanos engrosen una cuenta única, y a partir de ello mejorar las condiciones salariales de los cónsules, pero sobre todo equiparar las tasas por servicios en el exterior a las que rigen en territorio dominicano.
Recordó que van por cuenta del Estado Dominicano los alquileres, nóminas, contratación de telefonía y otros gastos corrientes de los consulados, y no obstante significativa parte de los ingresos quedan en manos de los titulares de tales representaciones en el extranjero.
Al comparecer vía telefónica en el programa El zol de la mañana, el legislador y miembro de la dirección peledeísta dijo que la Ley 7-16 de Consulados sobrepasa los setenta años.
“Según esa ley de todo lo que se recauda la gran mayoría va a manos de los cónsules”, enfatizó Lorenzo mediante nota divulgada por la Secretaría de Comunicaciones del principal partido opositor.
Dijo que la iniciativa legislativa que impulsa en la cámara alta procura abaratar los precios de los servicios consulares para la diáspora dominicana, los cuales deploró quintuplican los precios fijados en el territorio nacional.
“La mejor forma de colaborar con la diáspora dominicana es abaratando el costo de los servicios consulares”, agregó el vocero senatorial del PLD representante de la provincia Comendador.
Puso como ejemplo el caso de Haití donde para el visado el consulado dispone de una estampilla de veinte dólares, pero por el servicio cobra entre cuatrocientos y quinientos dólares; manifestando que pueden llegar a facturar al mes hasta dos millones de esa divisa.
En otro orden, abordado sobre la reciente reunión del Comité Político del PLD en Los Mogotes, Villa Altagracia, Yván Lorenzo manifestó que tenía la finalidad de intercambiar con los aspirantes presidenciales de esa organización para evaluar el proceso que protagonizan de cara a la consulta interna programada para el 16 de octubre del presente año.