Presidente de Sri Lanka renuncia luego de huir a Singapur; manifestantes abandonan edificios

Por: Redacción Mirador Central

El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, dimitió hoy tras huir a Singapur, unas horas después de que los manifestantes anunciaran el fin de la ocupación de edificios públicos en Colombo, aunque mantendrán la presión sobre el poder en medio de una grave crisis económica y política.

El anuncio oficial de su dimisión –que se espera para el viernes– sólo se producirá después de un examen de la «autenticidad y legalidad» de la carta enviada por correo electrónico al presidente del Parlamento, dijo el portavoz parlamentario Indunil Yapadu.

Rajapaksa, de 73 años, se había dado de plazo hasta el miércoles para dimitir del cargo. Si se acepta su renuncia, se convertiría en el primer presidente de Sri Lanka en hacerlo desde que se adoptó el sistema presidencial de gobierno en 1978.

El mandatario aterrizó en Singapur a bordo de un avión de la compañía saudita Saudia, procedente de Maldivas, adonde había huido la víspera.

Rajapaksa ingresó «en visita privada» pero «no pidió asilo y tampoco le fue otorgado», dijo el ministerio de Relaciones Exteriores de Singapur en un comunicado, recordando que el país «en general no acepta pedidos de asilo».

Como presidente, goza de inmunidad y no puede ser arrestado.

En Colombo, la capital esrilanquesa, los manifestantes abandonaron varios edificios estatales que llevaban ocupando hace varios días, después de que el primer ministro Ranil Wickremesinghe ordenara a las fuerzas de seguridad restablecer el orden y decretara el estado de emergencia.

 «Continuaremos nuestra lucha»

«Nos retiramos pacíficamente del Palacio Presidencial, la secretaría presidencial y la oficina del primer ministro con efecto inmediato, pero continuaremos nuestra lucha», dijo una portavoz de los manifestantes.

Según fuentes de seguridad, Rajapaksa, que viajó con su mujer Ioma y dos guardaespaldas, se quedará en Singapur durante algún tiempo, antes de irse a Emiratos Árabes Unidos.

Sri Lanka, ubicada al sur de India, sufre escasez de productos esenciales por la falta de divisas para las importaciones y los manifestantes consideran que la crisis se debe a una mala gestión de Rajapaksa, indica AFP.

Tras meses de protestas, los manifestantes invadieron el sábado la residencia oficial del presidente y posteriormente tomaron el despacho del primer ministro.

En el lugar, Gihan Martyn, dueño de un comercio de 49 años, acusó al presidente de «jugar para ganar tiempo».

«Es un cobarde», dijo. «Él arruinó nuestro país junto con la familia Rajapaksa. Así que no confiamos en él y necesitamos un nuevo gobierno».