Santo Domingo. El Ministerio de Educación, Minerd, informó que las Pruebas Nacionales 2022 serán aplicadas del 12 al 15 de julio para el último grado del Nivel Secundario, y los días 16, 17, 23 y 24 para el Subsistema de Jóvenes y Adultos, Según lo establecido en el calendario escolar.
La institución recuerda que las Pruebas Nacionales evalúan, de acuerdo al currículum, los aprendizajes desarrollados en las áreas de Lengua Española, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza, al finalizar el nivel Secundario en todas sus modalidades y el Nivel Medio y Básico de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas.
Tienen carácter de certificación porque valen 30% de la nota final del estudiante para su promoción, el 70 % restante es la nota promedio que remite el centro educativo.
Añade que las Pruebas Nacionales están establecidas en la Ley General de Educación No. 66-97 y actualmente están normadas por la Ordenanza 1-2016. Cumplen una doble función: Servir de mecanismo para la certificación objetiva y automatizada e informar sobre el desempeño de los estudiantes como un indicador de la calidad del sistema educativo.
Estas pruebas fueron suspendidas en el año 2020 y 2021 a causa de la pandemia de covid 19, que obligó el cierre de los centros educativos y la implementación de la modalidad de Educación a Distancia. Ahora en el año 2022, se retoma la normativa.
El Minerd señala que en el contexto de pandemia obligó a todos los países a realizar priorizaciones y adaptaciones al currículo para adecuarse a una modalidad de Educación a Distancia, con las limitaciones que implicaba. De hecho, la pandemia ha servido de oportunidad para iniciar procesos de revisión curricular, con el fin de priorizar los aprendizajes más relevantes y pertinentes para la vida.
Asegura que las Pruebas Nacionales 2022 se realizaran con toda la rigurosidad técnica y metodológica, manteniendo en su diseño la comparabilidad con las de años anteriores. Los ajustes, en coherencia con el currículum priorizado, han sido menores; simplemente se han disminuido unos pocos contenidos o su peso (cantidad de preguntas) en la prueba, manteniendo siempre lo esencial. Se trabaja en ir asumiendo gradualmente una evaluación por competencias.
Tomando en cuenta la realidad de los últimos años y el derecho que tiene todo estudiante de saber sobre qué será evaluado, se ha diseñado la estrategia de Familiarización con las Pruebas Nacionales 2022, con el fin de que la comunidad educativa esté informada y apoyar a los estudiantes en su proceso de preparación.
Indica que se colocó en el portal del Ministerio de Educación un documento de orientación al docente, presentaciones con los ajustes de cada área, cuadernillos de práctica y videos informativos. Disponer de recursos y herramientas, es deseable para colaborar y dar apoyo a los centros educativos. El propósito de la estrategia es motivar al estudio, el esfuerzo y el reforzamiento de los aprendizajes.
Afirma que los resultados de las Pruebas Nacionales 2022 servirán para conocer lo que se ha logrado, analizar planes y programas y adoptar medidas en el esfuerzo continuo por elevar la calidad de la educación dominicana. Se requiere del compromiso y el apoyo de todos para desarrollar una cultura de evaluación que permita monitorear y trabajar juntos por la mejora constante.