Santo Domingo. El Colegio Médico Dominicano y sus Sociedades Médicas Especializadas revelaron hoy que rechazan las intenciones enunciadas a principios de este mes por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), en el sentido de eliminar los llamados co-pagos que reciben los médicos generales, especialistas y centros médicos contributivo por concepto de servicios prestados.
Aseguran que esta situación, que definen de compleja porque impacta a los usuarios, deriva de lo que califican de miserables tarifas y honorarios que el modelo destina a quienes dan el servicio.
Afirman que no es posible asumir una atención con un mínimo de calidad, sino es sobre la base de invertir asumiendo costos administrativos cada vez más altos, frente a reajustes que no alcanzan si quiera para cubrir los mismos.
El Colegio Médico sostiene que, si a esto se suma el incumplimiento de las ARS de los acuerdos que en agosto del año pasado fueron firmados por la Junta Directiva Nacional anterior sobre otorgamiento de códigos, tarifas y emisión de recetas, indicaciones de analíticas etc. Se puede ver que existe toda una trama en contra de los galenos.
La organización asegura que desde ya anuncian la decisión de declararse en sesión permanente, a los fines de iniciar un plan de lucha consistente en marchas, plantones, paros provinciales, regionales, a ARS, hasta llegar al paro general en el sector privado, incluyendo los llamados centros auto gestión.