Los tiroteos en Estados Unidos prosiguen y desde anoche cinco personas pierden la vida

Por: Redacción Mirador Central

Al menos cinco personas murieron desde anoche en Estados Unidos durante nuevos tiroteos que se suman a una ola de violencia armada, mientras en el Congreso persisten las dificultades para restringir el porte de armas de fuego

En Filadelfia, en el noreste, desconocidos abrieron fuego contra una multitud y murieron a tres personas, dijo la policía.

«Catorce personas (…) fueron alcanzadas por disparos y hospitalizadas», declaró a la prensa el inspector de la policía D.F. Pace. «Tres de estas personas, dos hombres y una mujer, fueron declarados muertos tras arribar a hospitales con múltiples heridas de bala».

Y en un tiroteo en Chattanooga, Tennessee (sur), dos personas murieron baleadas el domingo temprano. Una tercera sucumbió al chocar el vehículo en que escapaba del lugar, según la policía local. «Más de un tirador estuvo involucrado» en el incidente, dijo a los periodistas la jefa de policía de Chattanooga, Celeste Murphy.

Desde el tiroteo en una escuela de Uvalde (Texas), el 24 de mayo, que dejó 21 muertos, se registraron más de dos docenas de ataques con múltiples víctimas en Estados Unidos, según el centro Gun Violence Archive.

Pace dijo que en Filadelfia agentes presentes en el lugar «observaron a varios tiradores activos abriendo fuego contra la gente» en la animada zona de South Street.

Un agente disparó contra uno de los tiradores, que soltó su arma y huyó, aunque no estaba claro si fue alcanzado, añadió Pace.

Señaló que se encontraron en el lugar dos armas semiautomáticas y un cargador de alta capacidad.

Un testigo, Eric Walsh, describió al Philadelphia Inquirer a personas que huían del tiroteo «con salpicaduras de sangre en las zapatillas blancas y con las rodillas y los codos despellejados», revela AFP.

«Ya basta»

El presidente Joe Biden llamó el jueves al Congreso restringir la venta a particulares de fusiles de asalto, fustigó a los republicanos que se oponen a ello y deploró lugares como escuelas u hospitales, «se hayan convertido en campos de exterminio, campos de batalla».

El senador demócrata Chris Murphy está trabajando con un grupo de parlamentarios de los dos partidos en una serie de reformas. La labor es ardua porque los republicanos rechazan casi sistemáticamente la mayoría de las medidas destinadas a regular las armas.

Murphy dijo hoy que el grupo esperaba elaborar un conjunto de leyes que pudieran contar con el apoyo de al menos 10 republicanos, además de casi todos los demócratas. «Creo que la posibilidad de éxito es mayor que nunca», declaró «Pero también creo que las consecuencias de un fracaso para toda nuestra democracia son mayores que nunca».