Instituciones públicas y privadas reconocen a Luis de León por sus 50 años como educador

Por: Redacción Mirador Central

Santo Domingo. Instituciones públicas y privadas otorgaron un gran reconocimiento al profesor Luis de León, por sus primeros 50 años de vida magisterial, como sólido educador al servicio de varias generaciones de dominicanos.

El homenaje al profesor De León fue realizado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Fundación Cruz Jiminián, la Fundación Juan Pablo Duarte y el programa «El Show del Mediodía».

Recibirá otras distinciones por parte de la diáspora dominicana en Nueva York y en España

Esas instituciones ponderaron los grandes méritos del profesor De León, destacando su patriotismo, su ética y sus aportes a la nación, a lo largo de su vida pública y privada, como viceministro de Educación y dirigente político transparente.

Asimismo, resaltaron sus servicios que ha rendido al magisterio nacional, así como su honradez personal, su compromiso social y su responsabilidad en el desempeño de sus funciones.

Gran trayectoria

El profesor Luis de León, líder de la Fuerza Boschista y exaspirante presidencial por el PLD, tiene una gran trayectoria como maestro y formador de generaciones. Ingresó como docente en el año escolar 1974-1975, iniciándose como profesor de primaria. Fue educador en la Escuela Primaria Padre Billini y en el Liceo Eugenio María de Hostos. Además, por su encomiable labor como director general del Liceo Argentina, fue condecorado por el Gobierno argentino con la Orden de Mayo al Mérito, en el año 1992.

Ha trabajado en la Universidad O&M, la Universidad Católica Santo Domingo, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Tecnológica de Santiago, la Universidad de la Tercera Edad (UTE). Es licenciado en Educación mención Filosofía y Letras, tiene títulos de maestría y doctorado en Educación, y ha realizado más de 25 diplomados en diferentes áreas del campo educativo.

Asimismo, ha realizado cursos de politología para una educación ciudadana integral, y ha publicado unos ocho libros, como «Memorias de Don Juan», «Valores en los cuentos de Juan Bosch», «Educación del siglo XXI», «Ensayo sobre la nada», «La política: el arte de servir», entre otros.

A lo largo de su vida, De León ha defendido los valores patrios y la soberanía nacional, es un activista patriótico y es miembro de número del Instituto Duartiano. También coordina la Cátedra Extracurricular «José Martí», en la UASD. Se desempeñó como subdirector general de Cultura, cuando aún no existía el Ministerio de Cultura.

El homenaje a Luis de León es dirigido por un comité especial encabezado por el Dr. Antonio Cruz Jiminián, e integrado, además, por Augusto Duarte Camilo, la Dra. María Icelsa Vargas, el académico y diplomático Iván Gatón, el Prof. Augusto Bravo, el Prof. Gerardo Roa, la economista Grisel Cruz y el Prof. Javier Féliz. Todos han sido alumnos del Prof. Luis de León, excepto el Dr. Cruz Jiminián.