Gobierno desarrollará obras turísticas en Pedernales por un monto de RD$7,000 millones

Por: Redacción Mirador Central

Pedernales.  El presidente Luis Abinader inició hoy la construcción de obras en el proyecto turístico de Cabo Rojo en esta provincia por un monto de unos RD$7, 000 millones, dentro de la estrategia de la alianza público-privada para desarrollar el sur del país.

Las obras incluyen el puerto de Cabo Rojo, que será el eje fundamental del desarrollo, pues empezará a traer los primeros cruceristas, y las infraestructuras hidrosanitarias necesarias para el ancladero y para los hoteles contemplados.

Este proyecto integral que forma parte del plan maestro general del destino turístico, generará empleos para toda la Región Enriquillo, integrada por las provincias Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.

Al encabezar el acto de primer palazo para la construcción del “Port Cabo Rojo”, con una inversión privada de US$98 millones, Abinader afirmó que convertirá a Pedernales en el destino de cruceros mejor cotizado y valorado en todo el Caribe.

Igualmente, el jefe de Estado, dejó iniciados los trabajos para la construcción de las obras de infraestructuras hidrosanitarias del Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales en Cabo Rojo, las que constituyen la base para edificación de los hoteles.

La construcción del “Port Cabo Rojo”, que se realizará con préstamo al Banco de Reservas, tendrá capacidad para recibir hasta un millón de cruceristas al año y forma parte del plan maestro de desarrollo de esta provincia fronteriza.

Port Cabo Rojo operará bajo la administración de la Autoridad Portuaria Dominicana e ITM Group.

Contempla la generación de más de cinco mil empleos, directos e indirectos, lo que permitirá renovar e impulsar la economía de la región sur del país.

Generar empleos

El mandatario aseguró que estas inversiones van a representar para el país, y para los dominicanos y las dominicanas, oportunidades de más empleos, crecimiento y mejores oportunidades.

Expresó que con esta obra se busca un futuro que permita el desarrollo de esta provincia en términos de empleos y sea un polo de atracción de nuevas inversiones.

Se expresó convencido de que el proyecto turístico de Pedernales será el motor de desarrollo de la región sur.

Explicó que este proyecto contempla, además, una oferta de atracciones acuáticas, culturales, artísticas, comerciales y gastronómicas.

El presidente Abinader dijo que con la operación de “Port Cabo Rojo”, están en el camino correcto para convertir a la República Dominicana en el Hub de Cruceros del Caribe.

En tanto, el gerente general de ITM Group, Mauricio Hamui, informó que este puerto, el cual abrirá sus puertas el 15 de diciembre de 2023, va a convertirse en el punto estratégico para la gran visión del proyecto de Pedernales, encabezado por el fideicomiso Pro-Pedernales.

«El compromiso de ITM Group es trabajar con las líneas de cruceros y traer hasta este gran destino más de un millón de pasajeros al año, el cual generará 1,500 empleos directos y 3,000 indirectos durante la fase de operación y con eso empezará a dinamizar la economía regional ya que la derrama económica alcanzará entre los 120 y 150 millones de dólares», expresó Hamui.

Confianza de inversionistas

Mientras que el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, explicó que el inicio de estos trabajos augura un óptimo nivel de avance en la zona sur del país, por lo agradeció la confianza de los inversionistas de este proyecto.

Pereyra dijo que el nuevo puerto turístico Port Cabo Rojo es una obra pionera que augura un óptimo nivel de avances de turismo en la zona sur y abre un amplio abanico de posibilidades de recreación para los visitantes tanto nacionales como extranjeros.

“El Banco de Reservas, el banco de todos los dominicanos, se une a este singular proyecto,  conjuntamente con el Ministerio de Turismo y la Autoridad Portuaria Dominicana en una firme sinergia que incluye también de manera destacada, como es en este caso, al sector privado respaldando financieramente el Puerto Cabo Rojo a cargo  del importante Grupo de Empresas Mexicana y del Caribe ITM”, destacó Pereyra.

Añadió que la inversión total asciende a $70,000 millones de dólares, de los cuales Banreservas otorga facilidades por un monto de $40,000,000 de dólares.

La terminal de cruceros contará, además, con cuatros posiciones de atraque, un centro de recepción de pasajeros, parque acuático, zona interactiva, zona recreativa, asoleaderos, zona comercial, spa, restaurante principal, hotel boutique, área de mantenimiento y zona de playa.

El programa de ejecución de la obra estará dividido en dos etapas: Planeación, Estudios y Ejecución de Obra de la Primera Fase, la cual incluye la terminal marítima y construcción del muelle de hasta 2 posiciones de atraque, y una segunda fase, que contempla la ampliación de su terminal marítima y/o del muelle, para contar con hasta 4 posiciones de atraque.