Santo Domingo. La dirección Política de la Fuerza del Pueblo pidió hoy que el Fideicomiso de Punta Catalina vaya a vistas públicas en el Senado.
«El convenio propuesto merece un análisis sereno y riguroso, y esto sólo será posible si el Senado de la República convoca a vistas públicas para conocer del contenido de este contrato, donde todos los sectores de la vida nacional puedan expresar sus consideraciones en torno al mismo», declaró el miembro de la Dirección Política de FP, Dionis Sánchez.
Expresó, además, «que es preocupante que el partido de gobierno, PRM, utilice figuras como el fideicomiso para ejercer funciones que corresponden directamente al Estado Dominicano, como el caso Punta Catalina”.
La organización política señala que “se trata de un instrumento apenas definido por el reglamento de aplicación de la Ley Núm. 189-11, y que adolece de cualquier desarrollo normativo que ofrezca certidumbre y seguridad jurídica al Estado o a los potenciales inversionistas privados”, dijo Sánchez.
En la actividad, desarrollada en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, Sánchez sostuvo que “no existen normas que aseguren, entre otras cosas, la transparencia de los procesos de compras y contrataciones, la regulación de los procesos de endeudamiento, la certeza de que los bienes públicos aportados a los fideicomisos permanecerán en manos del Estado”, detalló el senador.
Sánchez estuvo acompañado de Tony Herrera y del secretario de Energía de la FP, Juan Gómez, el diputado Tobías Crespo, Francisco Méndez y varios vicesecretarios expertos en el tema.
Distintos sectores de la población han mostrado desconfianza y se han pronunciado a favor de que se dé al país mayores detalles del fideicomiso de Punta Catalina.