Colaboradores de la Junta Electoral de Santiago reciben taller sobre políticas de inclusión

Por: Redacción Mirador Central

Santiago. – La Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) en coordinación con el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), impartió hoy el taller “Interacción y Trato Digno a las personas con Discapacidad desde un Enfoque de Derechos”, dirigido a colaboradores de la Junta Electoral de Santiago.

Esta capacitación se enmarca en el contexto de los proyectos de inclusión que viene desarrollando la Junta Central Electoral (JCE), con el objetivo de fortalecer las competencias para la sensibilización y orientación al trato de personas con discapacidad.

El Pleno de la JCE y la Mesa de Inclusión, dirigida por la miembro titular Patricia Lorenzo Paniagua, tienen el interés de que los colaboradores reciban formación para que sean parte del cambio que está sufriendo la institución a través de sus servicios.

El director de la EFEC, Felipe Carvajal de los Santos, recordó que en el abordaje de las personas con discapacidad ha existido siempre una hegemonía entre modelos médicos y el modelo social y que, en este último, el reto de la JCE radica en minimizar las limitaciones que tienen estas personas, en torno a su condición como órgano de servicio.

El director nacional de Gestión Humana de la JCE, Ariel Liranzo Liz, valoró la colaboración de CONADIS, la EFEC y la disposición del personal de la institución presentes en el taller.

Buscan ofrecer buenos servicios

La miembro titular de la JCE Patricia Liranzo enfatizó sobre la importancia que tiene para la JCE ofrecer un servicio con diligencia y esmero que debe impactar a todos y todas, independientemente de sus capacidades o discapacidades.

En tanto, la subdirectora, encargada de la comisión de políticas de igualdad de género Laura Hernández, manifestó que en los próximos tres años la institución realizará una serie de capacitaciones con el fin de eliminar todo tipo de barreras aptitudinales, comunicacionales y de trato, para así garantizar una mayor autonomía y dependencia en todos los servicios que ofrece la JCE.

Por su parte, la directora técnica de CONADIS, Cristina Amiama, reflexionó con los colaboradores sobre el avance que ha tenido el órgano institucional, resaltando que este curso marca un avance sin precedentes en República Dominicana, liderado por la JCE, permitiendo que la población con discapacidad acceda a servicios que por muchos años se les dificultaban grandemente.