Madrid, España. El Gobierno dominicano suscribió un acuerdo sobre transporte aéreo entre la República Dominicana y el Reino de España, con el objetivo de fomentar el desarrollo y crecimiento sostenido del turismo y la inversión en el país.
El pacto fue firmado en el marco de la edición 42 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2022).
El acuerdo fue rubricado por el presidente de la Junta de Aviación Civil, JAC, doctor José Ernesto Marte Piantini, y por el Reino de España, el director general de Aviación Civil, Raúl Medina Caballero.
El presidente de la JAC dijo que el acuerdo es producto de la revisión de las relaciones bilaterales de aviación entre ambos países. El documento actualizado sustituye y actualiza el convenio sobre transporte aéreo suscrito desde hace 54 años, exactamente el 15 de marzo de 1968.
Marte Piantini manifestó que, para el sector aeronáutico dominicano, Europa es muy importante. De hecho, representa el 18% del mercado total y es la segunda región más transitada, después de Norteamérica. “Del mercado europeo, España ha sido históricamente el más activo, con más de 600 mil pasajeros transportados en el año 2019”, declaró.
Del total de la inversión extranjera española, el 55% está dedicado al sector del turismo en la República Dominicana, distribuido en 24 cadenas hoteleras con un total de 98 hoteles y 46,142 habitaciones, lo que se traduce en el 57.5% del total de habitaciones disponibles al año 2019 (80,000 habitaciones).
El Acuerdo de Transporte aéreo entre RD y España incluye enfoque de plena liberalización, las tarifas serán impuestas libremente por las aerolíneas de las partes y la capacidad será fijada de acuerdo con los requerimientos del mercado.
También, derechos de tráfico de 5.a Libertad del Aire para vuelos combinados, de pasajeros y carga, hasta 25 frecuencias semanales, las aerolíneas de las partes pueden omitir los puntos intermedios o más allá en uno o más vuelo, cada parte podrá entrar en acuerdos de comercialización, tales como acuerdos de código compartido, bloqueo de espacio, con una aerolínea o aerolíneas de cualquier de las Partes o de un tercer país.
Finalmente, el pacto entre ambos países establece que el derecho de tráfico de 5.a Libertad del Aire para los servicios aéreos exclusivamente de carga, con frecuencia ilimitada. También, en los puntos intermedios podrá cambiarse el orden y omitir uno o más puntos en la ruta.