Santo Domingo Este. Como parte de su ciclo de conferencias, pautadas para el presente año, el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), fue sede de la conferencia magistral “La Transparencia en el Estado Dominicano”, dictada por el Dr. Antoliano Peralta Romero, consultor jurídico del Poder Ejecutivo.
En sus palabras de bienvenida, el Dr. José Ramón Holguín Brito, rector del communiy college, agradeció a Peralta Romero el empoderar a todos los colaboradores del ITSC, sobre un tema que fomenta la participación activa y la construcción de una sociedad más justa.
«La transparencia permite a los ciudadanos participar activamente en la toma de decisiones y en la gestión pública, lo que fortalece la democracia», afirmó la autoridad académica.
De igual manera, Holguín Brito externó que la transparencia «crea confianza entre el gobierno y la ciudadanía, al demostrar que se están utilizando los recursos públicos de manera responsable y legal”.
En tanto, durante su ponencia, el consultor jurídico externó que el presidente Luis Abinader ha afirmado, en varias ocasiones, su compromiso con un gobierno abierto, transparente y accesible para el fortalecimiento de la democracia y la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
«Nuestro mandatario ha demostrado estar comprometido con un gobierno que actúe con la máxima transparencia y que siempre esté a la altura de las expectativas de nuestros pueblos. Juntos podemos construir un país donde cada dominicano se sienta orgulloso de su gobierno y de su participación en la vida pública”, afirmó el funcionario.
Peralta afirmó que la transparencia es crucial en el Estado dominicano «para la lucha contra la corrupción, además, ayuda a la ciudadanía a estar al tanto sobre los procesos de la administración pública».
Promueven la inclusión
En ese mismo orden, Antoliano Peralta, explicó que la transparencia es una herramienta fundamental «para construir un Estado más eficiente, responsable y que sirva a los intereses de la ciudadanía, promoviendo una sociedad más justa e inclusiva.
Por último, el consultor jurídico informó que a través de plataformas digitales, están dando pasos firmes hacia un gobierno más abierto, fortaleciendo la comunicación y facilitando el acceso a la información.
Durante la conferencia también estuvieron presentes Silvana Gálvez, vicerrectora Académica del ITSC. Por igual, Iris Ramírez y Alfredo Herrera, asesores de la alta casa de estudios.
Asimismo, Pedro Montilla, consultor Poder Ejecutivo; Andrés Astacio, superintendente de Electricidad (SIE), Mary Rosario, consultora ejecutiva del Banco Agrícola y Rafael Peralta Romero, escritor y profesor universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Por igual, Wendy Cepeda, alcaldesa distrito municipal de San Luis ; Rodolfo Valera, titular de la Dirección General de Embellecimiento de Carreteras, Avenidas y Circunvalaciones del País (DIGECAC) y Valerio de León, presidente de la Sociedad General de Autores, Compositores y Autores Dominicanos, entre otras personalidades.