ADP, CMD y otras organizaciones presentarán modificación a Ley de Seguridad Social

Por: Redacción Mirador Central

Santo Domingo. Los gremios, sindicatos y organizaciones de carácter nacional que integran la Coalición por la Seguridad Social Digna sostuvieron este miércoles una reunión de trabajo en la sede de la Asociación Dominicana de Profesores, en la que pasaron balance a los avances de este proceso de movilización social en el que establecieron modificaciones a la Ley de Seguridad Social.

Las entidades afirmaron que el objetivo es asegurar que el proyecto de modificación de la Ley No.87-01 que han elaborado sea recibido, discutido y convertido en ley en el Congreso Nacional, y sobre todo que se desarrolle la mayor movilización social para rescatar la salud y las pensiones con una verdadera transformación del sistema de Seguridad Social.

Denuncian que las ARS y AFP iniciaron una ofensiva para preservar su modelo neoliberal de negocio en base al saqueo de la clase trabajadora y de los fondos públicos, privando de sus derechos y recursos a la inmensa mayoría de la sociedad.

La reunión estuvo encabezada por los presidentes de la Asociación Dominicana de Profesores, el Colegio Médico Dominicano y la Federación de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, junto a dirigentes y representantes de otros importantes gremios y organizaciones.

En la actividad, el doctor Senén Caba, presidente del CMD, dio a conocer la decisión de integrarse de lleno a la coalición y al esfuerzo por transformar la actual ley de Seguridad Social, señalando que el derecho a la salud, a las pensiones y la protección social del pueblo dominicano, se conquistará tanto en las instituciones como en las calles.

Por su parte el presidente de la ADP, profesor Eduardo Hidalgo, resaltó que esta causa tiene un carácter patriótico, transversal a todos los sectores y que será la más trascendente para la sociedad dominicana después de las movilizaciones por el 4% para la Educación pública.

En tanto, Pastor de la Rosa, presidente de FAPROUASD, destacó la importancia de que el pueblo dominicano actúe para cambiar el actual modelo de seguridad social en manos de grupos de poder, coincidiendo con los demás dirigentes en la necesidad de concretar acciones de amplia movilización ciudadana, siguiendo el ejemplo de otros países que han dado luchas similares.

Los gremios, sindicatos y organizaciones miembros de la Coalición por la Seguridad Social Digna se comprometieron a anunciar un plan de lucha, que incluye presentar su proyecto de modificación de la Ley No. 87-01 en el Congreso Nacional y que todas las estructuras nacionales se sumen a esta causa, logrando defender la Seguridad Social como un derecho fundamental que no puede ser negociado e impedir que las AFP y ARS impongan una reforma contraria al interés nacional.

También estuvieron presentes directivos y representantes de la Confederación Nacional de Mujeres del Campo (Conamuca),  Confederación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción, Madera y Materiales de Construcción (FENTICOMMC), Asociación Nacional de Enfermería (ASONAEN), Articulación Nacional Campesina, Federación Nacional de Transporte Nueva Opción (Fenatrano), Movimiento de Mujeres Trabajadoras (MMT) Bloque Popular “Jesús Adón”, Asociación de Personas con Discapacidad Físico-Motora (Asodifimo) y la Unión Clasista de Trabajadores, entre otras.