Inicia Plan de Reordenamiento Territorial Turístico de Bayahíbe con pacto institucional

Por: Redacción Mirador Central

Bayahíbe. El presidente Luis Abinader encabezó ayer el inicio de los trabajos del Plan de Reordenamiento Territorial Turístico de este destino de la región Este, que incluye estacionamientos, plaza de artesanos, destacamento policial, intervención vial y un nuevo embarcadero público.

Asimismo, ordenamiento y recuperación de la playa, acondicionamiento del frente marítimo, acceso público a la playa, campo de béisbol, casa curial, entre otras facilidades.

En el acto, en el que también participó el Ministro de Turismo, David Collado, fue firmado un acuerdo entre once instituciones públicas y privadas para fortalecer el destino turístico de Bayahíbe y se anunció la construcción de 500 nuevas habitaciones hoteleras.

El residente dijo que cuando el sector privado, el público y los sectores sociales se ponen de acuerdo, todos ganan.

«Vamos a tener un Bayahíbe más organizado, que se va a desarrollar de manera sostenible, que van a poder venir turistas que no necesariamente van a ocupar hoteles y van a venir de manera organizada, van a venir en una infraestructura correcta», destacó el gobernante.

Además, expuso que ante esos nuevos detalles organizativos la población en general debe proteger los trabajos que se realizan en beneficio de todos y que la construcción en proceso es del pueblo de Bayahíbe.

Destaca el turismo

El mandatario dijo, además, que el turismo es un multiplicador general en la economía, porque de él viven los agricultores que producen para los hoteles y restaurantes, pero también el transporte, entre ellos autobuses y choferes.

«Realmente tiene un efecto multiplicador general en la economía, y para que eso se desarrolle de la mejor manera se necesitan proyectos como este, que son los que garantizan ese desarrollo sostenible», explicó el jefe de Estado.

Indicó, también, que lo realizado en Bayahíbe se está impulsando en otras zonas turísticas del país para que del turismo se puedan desarrollar todos los sectores.

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, expuso que este polo turístico será un ejemplo para el país y a nivel internacional en orden, organización, seguridad y desarrollo.

Mediante el acuerdo institucional, cada entidad asume el compromiso de acciones concretas a ejecutar en lo inmediato, tendientes a fortalecer a Bayahíbe como destino, con la construcción de más habitaciones, obras de infraestructura y seguridad.

Igualmente, a través de este convenio, el Ministerio de Turismo se compromete a elaborar y ejecutar el Plan de Ordenamiento Territorial Turístico de Bayahíbe.

El acuerdo fue firmado ante la presencia del presidente Luis Abinader, por los representantes del Ministerio de Turismo y de Medio Ambiente; el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, la Armada de la República Dominicana, Autoridad Portuaria Dominicana, Ayuntamiento del Municipio de Bayahíbe, Policía Turística, Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas.